Cómo saber si tengo que cambiar el líquido de freno

Cómo saber si tengo que cambiar el líquido de freno

Sabemos perfectamente que tenemos que hacer un cambio de aceite al año, así como cambiar el filtro del habitáculo o de la admisión cada cierto número de kilómetros. Sin embargo, hay una serie de mantenimientos que suelen olvidarse, y a los que deberíamos prestar más atención. Tener un líquido de frenos en buen estado es crucial para garantizar nuestra seguridad. A pesar de esto, muchos vehículos que vemos por la calle tienen más de 10 años y siguen llevando el mismo fluido con el que salió de la fábrica.

A esto también se suma la leyenda urbana. Hay quien de verdad piensa que el líquido de frenos no hay que cambiarlo nunca. Que es una estrategia de los mecánicos para cobrar por un servicio innecesario. En este artículo, te explicaremos cómo puedes determinar por ti mismo si tu coche necesita un cambio de líquido de frenos y por qué es importante hacerlo. Verás que es muy sencillo y que te va a costar lo mínimo.

Cómo saber si mi líquido de frenos está en mal estado

La forma más sencilla de saber si tu coche necesita un cambio de líquido de frenos es utilizando un medidor de líquido de frenos. Lo puedes adquirir fácilmente en Amazon a un precio asequible. Por menos de 10 euros puedes comprarlo, ocupa el espacio de un bolígrafo y te va a durar toda la vida.

Nosotros te recomendamos este modelo de OurLeeme, que es sencillo y sirve para líquidos DOT3 y DOT4, que son los únicos que se utilizan en turismos a día de hoy:

OurLeeme Probador de líquido de Frenos, 5 LED Frenos de diagnóstico automático Pluma de Prueba Vehículo portátil Probador de Freno automático para DOT3 DOT4
  • 5 LED para indicar el porcentaje de agua en el líquido de frenos.
  • Pequeño y ligero de llevar para mayor comodidad.
  • Diseñado para comprobar la calidad del líquido de frenos de forma sencilla.
  • Apague automáticamente.
  • Un excelente ayudante para su viaje.

Cómo usar un tester de líquido de frenos

tapon liquido frenos

Para usar este accesorio, sigue estos sencillos pasos:

  1. Retira la tapa del depósito del líquido de frenos. Busca el icono que acabas de ver en la imagen que encabeza este epígrafe.
  2. Sumerge las dos puntas metálicas del medidor en el líquido y presiona el botón.
  3. Observa la lectura en el medidor, que indicará el nivel de saturación de agua en el líquido de frenos mediante un código de colores: verde, amarillo y rojo.
    • Si la respuesta es verde, tu aceite de frenos está en buen estado.
    • Si el resultado es amarillo, puedes seguir usando el coche, pero debes prepararte para un cambio del fluido de aquí a unos meses. Si puedes adelantar el mantenimiento, mejor que mejor.
    • Si la respuesta es de color rojo, tu fluido está en mal estado. Por tanto, debes cambiar el fluido para poder frenar con toda la seguridad.

Cómo saber el estado del líquido de frenos usando un polímetro

Si no te interesa hacerte con el accesorio, hay otra forma de hacer la comprobación, también muy sencilla. Para ello, solo necesitas un polímetro o multímetro. Si no lo tienes, compra mejor el tester, porque son más baratos. Pero si ya tienes uno en tu caja de herramientas, utiliza mejor esto, pues no necesitarás nada más.

 Aunque este método requiere un poco más de conocimiento y habilidad, es una alternativa viable. Lo que tienes que hacer es lo siguiente:

  1. Configura tu multímetro en la escala de resistencia (ohmios) y selecciona un rango adecuado, generalmente alrededor de 20 megaohmios (MΩ).
  2. Asegúrate de que el motor esté frío y que el vehículo se encuentre en una superficie nivelada. Esto garantizará una lectura precisa y evitará quemaduras al manipular el líquido de frenos.
  3. Localiza el depósito del líquido de frenos. Retira la tapa del depósito con cuidado.
  4. Sumerge las puntas de prueba del multímetro en el líquido de frenos, asegurándote de que no toquen las paredes ni el fondo del depósito, ya que esto podría afectar la lectura. Ahora, observa la lectura en la pantalla del multímetro:
    • Si la resistencia es inferior a 2 MΩ, significa que el líquido de frenos tiene un alto contenido de agua y debe ser reemplazado.
    • Si la lectura está entre 2 y 5 MΩ, el líquido está en condiciones aceptables, pero se recomienda una revisión más frecuente.
    • Si la resistencia es superior a 5 MΩ, el líquido de frenos está en buen estado.
  5. Retira las puntas de prueba del líquido de frenos y vuelve a colocar la tapa del depósito, asegurándote de que quede bien cerrada para evitar la entrada de suciedad y humedad.
  6. Limpia bien las puntas para evitar que el líquido dañe el metal.

Es importante tener en cuenta que, aunque este método puede darte una idea general del estado del líquido de frenos, no es tan preciso como un medidor específico. Además, la resistencia del líquido de frenos puede variar según el fabricante y el tipo de líquido de frenos utilizado. Por lo tanto, es recomendable consultar el manual de tu vehículo para conocer los valores de resistencia específicos y seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a la frecuencia de cambio del líquido de frenos.

¿Por qué es importante saber la saturación de agua en el líquido de frenos?

El líquido de frenos absorbe agua de la atmósfera, ya que el sistema de frenos no es un sistema cerrado, como mucha gente piensa. La presencia de agua en el líquido de frenos puede causar varios problemas, que son los siguientes:

Corrosión y óxido

Cuando el agua y el metal entran en contacto, se produce corrosión y óxido. Esto es algo que definitivamente no quieres que ocurra en el sistema de frenos de tu coche, ya que puede afectar su rendimiento y seguridad.

Compresión del líquido de frenos

El líquido de frenos es un fluido hidráulico que no se comprime. Aunque el agua tampoco se comprime en estado líquido, cuando se calienta, se convierte en vapor. El vapor sí se comprime, lo que puede provocar una sensación de pedal esponjoso y reducir la capacidad de frenado del vehículo.

Preguntas frecuentes

Antes de despedirnos, te dejamos con unas cuantas dudas que pueden surgirte sobre este tema, y que damos respuesta de forma rápida y directa:

  • ¿Con qué frecuencia debo cambiar el líquido de frenos?
    Se recomienda cambiar el líquido de frenos cada dos años o según las especificaciones del fabricante de tu vehículo. Si vives en una ciudad con unos niveles de humedad muy altos, es posible que tengas que hacer el cambio en intervalos más cortos.
  • ¿Puedo cambiar el líquido de frenos yo mismo?
    Aunque es posible cambiar el líquido de frenos uno mismo, se recomienda que lo realice un profesional, ya que requiere conocimientos y herramientas específicas. No obstante, si te gusta la mecánica y tienes a alguien que te eche una mano, te invitamos a que lo hagas tú mismo. Es un poco engorroso el proceso, pero te ahorrarás un poco en mano de obra.
  • ¿Qué pasa si no cambio el líquido de frenos?
    Si no se cambia el líquido de frenos cuando es necesario, puede provocar una reducción en la capacidad de frenado del vehículo, lo que supone un riesgo para la seguridad. Nunca escatimes en nada relacionado con la seguridad de tu coche.

Guías | Contenido Relacionado